En operaciones de verificación y control a establecimientos de venta de licores, cervezas y cigarrillos realizados en el municipio de Orocué, el Grupo Operativo Anticontrabando – GOA, de la Gobernación de Casanare, con acompañamiento de aliados estratégicos como la Armada y Policía Nacional, ejecutaron el cierre de establecimiento por comercializar licor presuntamente adulterado con forme a la ley 1801 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Así mismo, dentro del procedimiento administrativo, se procedió la aprehensión de 10 botellas de Aguardiente amarillo, avaluadas por más de $600.000,00, presuntamente adulterados con la nueva estampilla al parecer falsificada.
"El Grupo Operativo Anticontrabando, durante la inspección a dicho establecimiento de comercio, evidenciamos anomalías en las características de seguridad de la estampilla, generando la duda y optando por realizar la verificación del código QR a través de la aplicación Syctrace, donde apareció un mensaje de alarma, que indica que la estampilla presenta inconsistencias que permiten, inferir que dichas estampillas, eran falsas y por ende el contenido de las botellas también estarían presuntamente adulteradas, razón por la cual, se realizó el respectiva aprehensión y decomiso de dichos productos con apoyo de la Policía Nacional para la medida de suspensión temporal de la actividad comercial", explicó Guillermo Mendieta, coordinador operativo del GOA.
Es importante destacar que la venta y distribución de licores, sin el pago correspondiente del impuesto al consumo, es un delito que puede generar graves consecuencias legales, además afecta seriamente la salud de los casanareños. Desde la Secretaría de Hacienda a través de la Dirección de Rentas del Departamento, trabajamos arduamente para combatir la ilegalidad y seguir dando golpes contundentes que permita cerrarle el paso a los delincuentes.