A través de la red de bibliotecas públicas del departamento, se busca propiciar e incrementar los hábitos e índices lectores de la población casanareña, mediante la realización de procesos de promoción en lectura y escritura, a través del buen uso y aprovechamiento del tiempo libre.
La administración Casanare con paso firme, puso en funcionamiento la biblioteca pública departamental, una infraestructura dotada con elementos y personal calificado que brinda atención y apoyo a la comunidad casanareña interesada en ampliar sus conocimientos y aptitudes literarias.
la biblioteca pública departamental está integrada por una sala lúdica infantil, sala de lectura regional, sala de lectura universal, sala virtual con 40 computadores portátiles dotados de internet, una zona para exposiciones artísticas y un auditorio con capacidad para 100 personas, además integra y brinda acompañamiento a las bibliotecas públicas municipales.
La biblioteca pública, ¿para qué?
• La biblioteca pública contribuye a hacer sociedades más justas, equitativas, solidarias y cohesionadas en la medida en que crea oportunidades de acceso a la lectura, a la información y al conocimiento.
• Es un lugar privilegiado para crear lectores desde la primera infancia. Permite además continuar la formación a lo largo de la vida.
• Una biblioteca equipada con conectividad y tecnologías es el espacio de preparación de los ciudadanos para los retos actuales y una puerta abierta al mundo.
• Es el lugar en el que la comunidad encuentra información ciudadana relacionada con aspectos como de salud, vivienda, impuestos, derechos humanos, empleo, educación, tramites, recreación, turismo, entre otros.
• Es el centro de reunión de la comunidad, en el que se conservan y desde donde se irradian sus memorias, sus saberes y su cultura.
La biblioteca pública, para quién?
• Para los niños, desde luego, pero no sólo para ellos. Sus abuelos, padres, hermanos y demás familiares, sus vecinos y amigos, hacen parte de quienes pueden utilizar la biblioteca.
• Cada cual, según sus intereses, capacidades, conocimientos y necesidades, encuentra algo: una buena novela o un poema; libros sobre derecho, jardinería, administración o salud; películas y documentales; páginas web de interés; información nacional y local, entre muchas posibilidades.
La biblioteca pública ¿cómo debe ser?
• Cercana a las necesidades de la comunidad, con colecciones actualizadas, recursos tecnológicos y proyectos colectivos.
• Que sepa aprovechar las riquezas de su municipio, los talentos colectivos.
• Que sea un espacio organizado, amable y de fácil acceso.