OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:
Aumentar el acceso de la población migrante a servicios institucionales mediante el fortalecimiento de la articulación interinstitucional.
PRODUCTOS DEL PROYECTO:
Realizar asistencia técnica y divulgación de la ruta para el fortalecimiento en la atención, asistencia, e integración de la población migrante (flujos migratorios mixtos) en el Departamento de Casanare
POBLACIÓN BENEFICIADA:
En el departamento de Casanare residen de acuerdo con las cifras de migración Colombia 26.049 personas de nacionalidad venezolana, de los cuales 13.952 son mujeres y 12.092 son hombres, igualmente en esta caracterización tenemos 1940 niñas, y 1841 niños, lo que equivale al 5.48 % de los 475.144 habitantes en el territorio según cifras Dane,
LOGROS DE GESTIÓN:
1. Se identificó la necesidad de elevar a Decreto la resolución 0087 de 2021, con el fin de tener mayor alcance e impacto jurídico para la gestión de recursos para la atención de población migrante.
2. Proyección de reglamento interno del Decreto de la mesa migratoria del Departamento, con el fin de regular funciones, miembros, mesas, y demás componentes.
3. Visibilizarían las necesidades de la población migrante ante entidades de cooperación internacional, con el objeto de hacer alianzas institucionales de cooperación y lograr obtener de estas, recursos en vigencia 2025.
4. Elaboración de plan de acción para la población migrante, articulado con organizaciones de nivel municipal, departamental e internacional.
5. Acompañamiento asistencial a los municipios en la atención de la población migrante, sistemas de información articuladas con migración Colombia.
6. Seguimiento al cumplimiento de la alerta temprana número 23 de 2023 emitida por la defensoría del pueblo, en los municipios e Yopal y Aguazul.
7. Fortalecimiento institucional a los municipios en la planeación de acciones para la atención de la población migrante, toda vez que para la vigencia 2024, la mayoría no tenían claridad frente a sus competencias con esta población.
8. Identificación de la ruta migratoria, donde se evidencia nueve (9) municipios del departamento. Hatocorozal, paz de Ariporo, Pore, Yopal, Aguazul, Tauramena, Villanueva, Monterrey.
CUMPLIMIENTO DE METAS ACORDE A LO CONSIGNADO EN EL PLAN DE DESARROLLO:
Se ha desarrollado articulación interinstitucional en razón de la Política Publica de Atención a la población migrante, en el desarrollo de la mesa departamental y la planificación del plan de acción de la población migrante
Se ha realizado la articulación interinstitucional con los 19 municipios y Migración Colombia, igualmente el seguimiento a las alertas tempranas de atención a la población migrante.
La ejecución del mismo se ha realizado en los tiempos estipulados de acuerdo a la meta producto del proyecto 4599031: Servicio de asistencia técnica.
Actualmente nos encontramos en la formulación del plan de acción departamental 2024-2025.